top of page

LUCHAR CONTRA LOS PARASITOS II

  • Foto del escritor: miluchicanguroastur
    miluchicanguroastur
  • 13 abr 2014
  • 3 Min. de lectura

Buenos dias!!

Hoy continuamos hablando de como luchar contra los parasitos, siempre consultar con el veterinario que es el que sabe lo que mejor viene a nuestras mascotas ;)

NO TODOS LOS ANTIPARASITARIOS SIRVEN PARA TODOS LOS ANIMALES....

Factores para elegir el antiparasitario mas acertado:

- La especie.

Hay productos especificos para gatos y otros para perros. Si usas el producto equivocado puede provocar una intoxicacion en tu mascota. Normalmente los gatos son mas sensibles a sufrir complicaciones de este tipo de productos.

- La raza.

Hay razas caninas y felinas que son susceptibles a algunos principios activos y que, sino se sabe y se les administra, puede producirse una intoxicacion.

Los perros de raza Collie, perros pastores o mestizos de estas razas, son susceptibles a la ivermectina, un farmaco que se usa como antiparasitario. Es debido a un desorden genetico causado por la mutacion de un gen.

- La edad.

No todos los antiparasitarios sirven para cualquier edad. Hay que tener especial precaucion con los cachorros.

- El lugar de residencia.

Es importante tener en cuenta las condiciones geograficas y las climaticas a la hora de elegir un antiparasitario. Las pautas de desparasitacion no seran las mismas si el animal vive en una ciudad o si vive en una zona endemica (alta densidad de parasitos externos). Incluso en zonas muy parasitadas hay que usar varios antiparasitarios a la vez.

- El estado de salud y fisiologico.

Hay principios activos que estan contraindicados para determinados individuos, por ejemplo para embras gestantes, animales diabeticos, para los que sufren problemas dermatologicos, alergias, etc.

- El caracter.

Algunos formatos de antiparasitarios son mas adecuados para unos individuos que para otros. A unos les puede ir mejor una pastilla, a otros un collar o a otros la pipeta, depende de si se lo podemos administrar facilmente, juega mucho y rompe collares, etc.

¿ QUE OCURRE SI APLICAS EL TRATAMIENTO PERO SIGUES OBSERVANDO PARASITOS?

* Has utilizado incorrectamente los productos:

- La dosis ha sido insuficiente.

- No lo has aplicado correctamente (por ejemplo, la pipeta la has puesto sobre el pelo y no sobre la piel)

- No has respetado las pautas de aplicacion.

- Has bañado a tu mascota antes de tiempo perdiendo la pipeta u spray su efecto.

- No has conservado el producto en las condiciones necesarias.

* Hay una gran presion parasitaria, es decir, hay muchos parasitos en el ambiente:

- Puede ser porque las condiciones climaticas son favorables para que se reproduzcan rapidamente o porque durante mucho tiempo no se ha aplicado un tratamiento preventivo, loo que ha provocado que se acumulasen muchos parasitos en fase de pupa en el ambiente.

* No has tenido en cuenta a toda la poblacion de parasitos.

- Los que viven en las alfmbras o cojines de tu casa, en los que se encuentran en la cama de tu perro o gato, en tu vehiculo, etc.

* Tu perro o gato ha entablado amistad con otro animal no desparasitado.

- Puede ser un gato callejero que ronda por el jardin, un erizo u otro perro cuyo dueño no lo ha tratado.

* Tu mascota ha desarrollado resistencia a un antiparasitario.

- El organismo puede crear resistencia, al igual que sucede con los antiinflamatorios, y que este no surja efecto. La solucion pasa por cambiar a otro producto con otros principios activos.

* Si tienes perro y gato ambos deben estar desparasitados.

- Como ocurre con los niños en los colegios y la pediculosis (piojos).

* La presencia de una lesion cutanea.

- Un problema en la piel puede modificar la eficacia del producto.

Tomando un baño

------------------------------------------------------------------------------

Hasta aqui el tema de la prevencion. Proximamente os hablare del famoso FLEBOTOMO y posteriormente de productos comercializados en el mercado para luchar contra los parasitos.

Esta informacion la he extraido de la revista Argospet. htttp://www.argospetmagazine.com

 
 
 

ความคิดเห็น


Entradas
Entradas recientes
Archivo
Siguenos
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page